La meditación es una práctica antigua que ha demostrado tener un poder transformador en nuestra realidad.
La meditación es una herramienta efectiva para equilibrar la mente y las emociones. Con la práctica regular de la meditación desarrollamos una mayor conciencia de nuestros pensamientos y emociones. Esto nos permite lidiar con el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales de una manera más efectiva.
En la meditación aprendemos a observar nuestros pensamientos sin juicio, lo que puede ser especialmente útil para liberarnos de patrones de pensamiento negativos o autocríticos. A medida que desarrollamos la atención plena, nos volvemos menos reactivos y encontramos un mayor equilibrio emocional en nuestra vida cotidiana.
Uno de los beneficios más destacados de la meditación es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Durante la meditación, la mente se aquieta y se ralentiza. Esto tiene un efecto calmante en el sistema nervioso, lo que a su vez reduce la producción de hormonas del estrés.
Aprender a enfocarse en el momento presente disminuye la ansiedad relacionada con proyectarnos en el futuro y las cargas relacionadas con el pasado.
La meditación es un entrenamiento para la mente. Desarrollar una atención plena significa ser capaz de concentrarse más plenamente en las tareas diarias y tiene un impacto positivo en la memoria y la toma de decisiones. A medida que nos volvemos más conscientes de nuestros pensamientos y acciones, tomamos decisiones menos condicionadas por las circunstancias.
Con todo esto podemos suponer que la meditación tiene un impacto positivo en nuestras relaciones interpersonales. A medida que desarrollamos una mayor conciencia de tus emociones y pensamientos, somos más capaces de comunicarnos de manera más compasiva y empática. Y al liberarnos de la reactividad evitamos conflictos innecesarios.
La meditación es una herramienta valiosa para transformar nuestras vidas. A medida que desarrollamos la capacidad de equilibrar nuestras emociones, reducir el estrés y mejorar la concentración nuestra realidad se vuelve más significativa y profunda. Te invitamos a considerar la meditación como una práctica cotidiana que puede mejorar todos los aspectos de tu vida. ¡Explora la meditación en Espacio Interior y descubre sus beneficios en tu vida diaria!
Voluntariado
Voluntariado en el Camino de Santiago
¿Quieres ser voluntario en ESPACIO INTERIOR?
¿Has hecho ya el Camino? ¿Te gustaría practicar la acogida para otros peregrinos?¿conoces ya nuestra casa?
La espiritualidad del Camino envuelve al caminante y lo transforma interiormente. A menudo la profunda alegría que proporciona el Camino les anima a comprometerse y a devolver lo recibido colaborando con la acogida y acompañamiento a otros peregrinos en su Camino.
¿Quién puede ser voluntario?
El único requisito es la voluntariedad y el conocimiento de la experiencia jacobea.
¿Qué tareas hace un voluntario?
Recibir al peregrino, explicarle el funcionamiento de la casa, atender sus necesidades. Escuchar. Nuestro albergue es un espacio pequeño, íntimo y nos gusta ofrecer un trato personal para la experiencia única de cada caminante.
Además de las tareas de acogida y limpieza de las instalaciones, acogida. Son bienvenidas las habilidades en tareas de jardín, cocina, construcción, arte, meditación.
¿Cuánto tiempo dura el voluntariado?
La experiencia tiene una duración mínima de quince días y máxima de un mes.
¿Y el alojamiento?
Nosotros te lo proporcionamos.
Si estás interesado en ser voluntario en ESPACIO INTERIOR envíanos un correo indicando:
Nombre, edad y nacionalidad.
¿Qué camino has hecho?
¿Has sido ya voluntario?
¿Qué idiomas hablas?
¿De qué período dispones?
¿Por qué quieres ser voluntario?
¿De qué manera te gustaría colaborar en Espacio Interior?
Taller residencial de Escritura terapéutica
TALLER RESIDENCIAL DE ESCRITURA TERAPÉUTICA TALLER Un taller para adentrarnos, con la compañía inseparable de nuestro cuaderno, en la consciencia sobre quiénes y qué somos, dejándonos atravesar por nuestras diferentes dimensiones —corporal, emocional, mental y...
Taller de Mindfulness
TALLER DE INTRODUCCIÓN A MINDFULNESS – Conceptos y prácticas básicas “Presencia y autoconocimiento”TALLER Introducción al conocimiento y la práctica del Mindfulness o atención plena. Es un taller que incluye una comprensión teórica básica y práctico, en el que...
e9nb9k
krtapf