Seleccionar página

Wabi-sabi la belleza en la imperfección, la impermanencia y la simplicidad. 

Wabi-sabi es una filosofía japonesa que valora la belleza que se encuentra en la imperfección y en la profundidad e impermanencia de la naturaleza, aceptando los ciclos naturales de crecimiento, decadencia y muerte. Es simplicidad, lentitud y orden y valora la autenticidad por encima de todo. En lugar de buscar la simetría y la perfección, el wabi-sabi abraza lo modesto, lo humilde; las grietas y el desgaste por el paso del tiempo. Nos recuerda que somos seres transitorios, que nuestros cuerpos y el mundo material que nos rodea sufren el proceso de volver al polvo del que vinimos.

En Espacio Interior, estamos en sintonía con esta filosofía japonesa. Desde el aspecto estético de la casa recordamos a nuestros visitantes los principios y valores del wabi sabi. Comulgamos con la simplicidad, con la belleza auténtica y transitoria de la naturaleza, con la lentitud y la actividad contemplativa en los momentos cotidianos. Frente al consumismo invitamos a todos a encontrar la alegría en lo que ya tenemos. Frente al ritmo frenético, la desaceleración. Frente a la belleza de lo nuevo y la perfección, la belleza de lo que se siente, en cómo experimentamos el mundo.

En Espacio Interior creemos que cuando nos relacionamos con intimidad con todas las cosas descubrimos que hay mucha belleza de la que debemos cuidar.

El Camino de Santiago: Un viaje de descubrimiento interior

El Camino de Santiago: Un viaje de descubrimiento interior

Explora el Camino de Santiago: donde cada paso es un viaje de descubrimiento interior. En Espacio Interior, te brindamos un refugio de calma y crecimiento personal en tu travesía.En Espacio Interior nos interesa del Camino de Santiago, el viaje que se produce desde...

Historia de la casa

Historia de la casa

De un antiguo pajar en estado ruinoso... a una acogedora casa-taller y centro de meditación en el Camino de Santiago. Descubre la historia de Espacio Interior.Si has leído mi biografía, ya conoces mi relación con el Camino. Después de diferentes experiencias...