Seleccionar página

acogida

HOSPITALIDAD: Amabilidad y atención con que una persona recibe y acoge a los visitantes o extranjeros en su casa o en su tierra.

Alojamiento para peregrinos

Pese a todas las incomodidades y dureza de la ruta miles de personas recorren el Camino de Santiago año tras año. Sean cuales sean sus razones para peregrinar, en Espacio Interior creemos que un peregrino nunca debe estar solo. La hospitalidad fue, es y será uno de los pilares de la peregrinación a Compostela. Para ese caminante que va a vivir experiencias nuevas y profundas, la hospitalidad significa, también, ayudarle en su viaje de manera que las absorban constructivamente. 

Por esta razón en nuestra casa  el peregrino encontrará además del lugar adecuado para su descanso la escucha y acompañamiento espiritual que necesita.

Durante su estancia, además de la cena comunitaria vegetariana que ofrecemos cada día en la casa, el peregrino podrá hacer uso de la cocina, de la sala de meditación, el jardín, del taller artístico para dibujo y pintura. (Nota: en ningún momento se permitirá en la casa el uso de alcohol, tabaco o elaboración de comidas que no respeten la dieta vegetariana ovo láctea).

NOS DISTINGUE Algo que demuestra nuestra prioridad por las necesidades de cada uno de nuestros huéspedes es que, al contrario de la política habitual de los albergues, nosotros no limitamos la estancia a una noche. Conscientes de la profundidad de sus vivencias, en Espacio Interior dilatamos el período de estancia hasta que el caminante haya logrado una completa integración o recuperación para la continuidad de su peregrinaje.

¿Qué ofrecemos en esta estancia?

La modalidad de esta acogida es en dormitorio y baño compartido. Se recomienda traer sábanas o saco de dormir, lo necesario para el aseo personal, ropa y calzado cómodo, simplicidad y ligereza. Es un tiempo libre, no necesariamente ligado a toda la duración indicada. Es una experiencia  de  vida compartida, con actividades en las que el estar juntos, participar y colaborar deviene familia. Además de los momentos comunes de comidas, infusiones y los inolvidables “Paseo del asombro y la escucha” o el “Atardecer en el castillo”, el resto lo entregamos a la deliciosa práctica de abandonarse y confiar para que creatividad y fecundidad encuentren gozosamente su lugar. Por encima de todo, la estructura de esta estancia viene dada del tiempo dilatado y de lo esencial del lugar. 

Contexto

Nuestra casa está ubicada en la provincia de Castilla y León, en la localidad de Castrojeriz -uno de los pueblos más bonitos de España-, en el corazón del Camino Francés. En Castrojeriz disfrutamos tanto de los privilegios de vivir en un entorno rural como del dinamismo internacional que aporta el Camino de Santiago.

Atmósfera

Un ambiente relajado, de atención y cuidado. Un dormitorio compartido, espacios de silencio, áreas comunitarias: salón, cocina, jardín, taller de creación artística, taller de creación culinaria.

Experiencia

Vivir en un entorno nuevo, beneficiándote del estímulo de la convivencia con otras personas, decidiendo el nivel de interacción que queremos compartir.

Dinámica

Una dinámica de hogar que incluye ecología y slow food, dieta vegetariana para limpiar y revitalizar tu cuerpo; tiempos de silencio contemplativo, convivencia en armonía, tiempo libre para el autocuidado. (ver más sobre nuestra filosofía wabi sabi)

Sentido

Lo esencial, el silencio y el intercambio nos permiten vivir lo ordinario de forma extraordinaria. En la casa encontrarás el clima adecuado para profundizar en aquellos aspectos que necesitas revisar de tu vida. Y si lo necesitas recibirás acompañamiento espiritual (introducción a la meditación, escucha consciente, disciplinas físicas como el yoga…).

Únete a nosotros en esta experiencia única y enriquecedora.

Información y acogida preferiblemente vía e-mail: info@espaciointeriorcamino.com o de Abril a Noviembre llamando por teléfono.

Tu Semana

“El momento presente está lleno de alegría y felicidad. 

Si estás atento, lo verás” 

 Thich Nhat Hanh.

Hay momentos en los que necesitamos alejarnos de la sociedad, de nuestras rutinas y distracciones para ver el mundo y nuestras circunstancias de modo diferente, con un foco más pulido. Durante esta estancia podrás disfrutar de una residencia a tu medida, en la que caben tiempos de meditación y descanso, clases de arte y yoga, comidas en convivencia, paseos en bicicleta por los parajes de alrededor y caminatas en el histórico Camino de Santiago. 

El objetivo de este proyecto es ofrecer estancias de una semana en nuestra casa a aquellos que quieran dedicarse un tiempo de descanso y enriquecerse de la filosofía de esta casa cuyos pilares son la quietud y crecimiento personal en un ambiente de convivencia y simplicidad.

Acogida

Cómo vivimos la cotidianeidad

El día a día en Espacio Interior es vida simple salpicada de ritmos y costumbres sanas. El despertar llega temprano para disfrutar del alba y ofrecerle a la mañana suficiente espacio para el silencio, el trabajo y la convivencia. Todo comienza abriendo las puertas de casa. Con este gesto damos la bienvenida a todos los peregrinos para una pausa o momento de recogimiento durante su etapa. Nuestro principio de experiencia de vida compartida nos invita a saborear las relaciones interpersonales sin estrés o frenesí. 

Es tiempo ya para “El paseo del asombro y la escucha”, una salida por el campo en contacto con los sonidos, perfumes y emociones que la naturaleza generosamente ofrece. Hacemos una parada en San Antón para respirar la espiritualidad de este hospital medieval de peregrinos. Alimentados por estos sabores acudimos a nuestras tareas diarias que intercalamos con tiempo personal, de silencio y reflexión. No queremos distraernos de lo esencial, por eso hemos reducido voluntariamente el uso de móviles y otras tecnologías.

Un momento especial de la jornada es el de la cena comunitaria en el que compartimos emociones y pensamientos del día. Si el tiempo acompaña cerramos la jornada con la subida al castillo para contemplar los coloridos atardeceres de la meseta castellana.

CONOCE A LA ANFITRIONA

Nía Peiró

Anfitriona

Nía, la apasionada fundadora y anfitriona de Espacio Interior, es el corazón y alma de este refugio en Castrojeriz. Con una esencia tranquila y dedicación amorosa te recibirá en este centro de arte y meditación.

Nía dota a su espacio de un ritmo contemplativo, de conexión con la naturaleza y de búsqueda de la belleza en la simplicidad, lo que impacta en el visitante acosado por una sociedad que concibe la vida en términos de rendimiento. Esta filosofía balsámica se respira en cada rincón de Espacio Interior y queda plasmada en sus obras de arte.

Pero, ¿cuál es su historia?, ¿qué le llevó a dejar Valencia, su profesión de restauradora de obras de arte y venirse a vivir a un pueblecito de Castilla?, ¿por qué decidió abrir su casa a todo el que pasa por delante de esa puerta?

La vida de Nía fue como la de muchos hasta la edad de veinte años. Acababa de empezar los estudios de Bellas Artes cuando le diagnosticaron una severa enfermedad crónica. Tras casi una década de incertidumbre, resistencia a la enfermedad y de miedo a morir llegó la aceptación. En ese momento algo en ella se abrió en forma de comprensión profunda y experimentó un cambio radical en su relación con el mundo.

Su Camino de Santiago en el 2007 fue el marco que sustentó y amplificó su transformación. Por ello, desde ese momento se vinculó al Camino con diferentes proyectos en los que el arte y la acogida siempre fueron su forma de conectar íntimamente con el otro.

Su valiosa experiencia acompañando a peregrinos es inspiradora. Sus desafíos personales le han dotado de una naturaleza empática hacia los que se le acercan con sus retos y circunstancias vitales. Generosa, ama compartir sus conocimientos para conquistar una felicidad genuina y estable. Como instructora en meditación, arte y escucha consciente Nía te guía y te cuida en el viaje hacia tu desarrollo con equilibrio y honestidad.

Nía es, además, una amante de la ecología y la alimentación consciente. En coherencia con su estilo de vida saludable en la cocina vuelca su creatividad culinaria al servicio de la salud en una dieta vegetariana que nutre tanto el cuerpo como el alma. Su compromiso con la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza se refleja en cada aspecto de tu experiencia en Espacio Interior.

Sumérgete en un oasis de tranquilidad acompañado por esta acogedora anfitriona que te ayudará a vivir cada momento de tu estancia con plena presencia. Su deseo es que encuentres aquí no sólo descanso sino un espacio seguro en el que crecer, explorar y encontrar la belleza de cada detalle de la vida.

Te damos la bienvenida a compartir algo único y profundo con ella en Espacio Interior.

preguntas frecuentes

¿Cuáles son las opciones de alojamiento?

En Espacio Interior, ofrecemos alojamiento en un dormitorio compartido con capacidad para un máximo de 5 personas. La casa dispone de dos baños completos, acogedoras áreas comunes y un hermoso jardín para tu disfrute.

¿Cómo llego a Espacio Interior?

Estamos en Castrojeriz a 40 kilómetros de  Burgos. La manera más fácil de llegar es en coche, pero también puedes llegar en autobús, en bicicleta o a pie. (La casa dispone de parking para bicicletas). Si te decantas por el transporte público, la compañía Amaya es la que hace el recorrido hasta nuestra localidad (todos los días, excepto el domingo). Durante la temporada de peregrinos el servicio de taxi también funciona con regularidad.

¿Cómo me informo de los talleres y actividades de Espacio interior?

Déjanos tu correo electrónico y te mandaremos nuestras propuestas o síguenos en Instagram.

¿Cuál es el enfoque espiritual en Espacio Interior?

El cultivo de la atención, el silencio, la quietud y la simplicidad.

Desde estos pilares acompañamos el impulso del ser humano a trascender y a darle un propósito a su existencia. Nuestra visión no consiste en cambiar las creencias de nuestros huéspedes sino de aportar prácticas compatibles con la fé de cada uno.

¿Puedo comprar las obras de arte de Nía durante mi visita?

Sí, puedes explorar y elegir in situ su colección, llevarte tus obras favoritas o si lo prefieres, pedir que te las envíen debidamente embaladas y seguras a tu domicilio.

¿Está incluida la manutención en mi estancia?

Para las estancias de peregrinos ofrecemos una cena comunitaria. 

Para los regímenes de alojamiento durante los talleres o Programa Tu Semana ofrecemos dos o tres comidas a convenir con las actividades o necesidades del grupo.

Nuestro estilo de vida saludable incluye una nutrición sustentada en la ecología y slow food. Utilizamos productos locales y de temporada en el marco de una dieta vegetariana ovo láctea.

ven a meditar con nosotros

Todos los días a las 6pm

“Cuando estoy en silencio llego a ese lugar donde todo es música” 

Rumi

sesiones de meditación

A través de esta práctica milenaria podemos vivir en el presente, lograr paz interior y sanar nuestras emociones. Su creciente popularidad está avalada por cientos de estudios científicos. En Espacio Interior las meditaciones diarias en grupo tienen una duración de media hora, con esta duración corta queremos garantizar que tanto practicantes como principiantes se beneficien de esta práctica. Para que todos estén cómodos  disponemos de zafus, bancos de meditación y sillas. Es tan importante una actitud correcta como la postura.

En Espacio Interior exploramos la meditación que se enfoca en la concentración, calma y lucidez mental. Y la complementamos con aquellas ramas de la meditación que desarrollan y fortalecen cualidades para nuestro desarrollo personal (la motivación, la paciencia, el entusiasmo, el desarrollo de la generosidad…)

Horarios de apertura de Abril a Noviembre de Lunes a Domingo  10am - 8pm