talleres
Se reconoce a la educación artística “como base del desarrollo equilibrado, creativo, cognitivo, emocional, estético y social de las personas, conocimiento que aprenden a lo largo de toda la vida”.
Conferencia Mundial sobre Educación Artística organizadas por UNESCO en Lisboa (2006) y Seúl (2010)
Somos conscientes de las limitaciones que en ocasiones sufren las comunidades rurales alejadas de centros urbanos importantes. En Espacio Interior rompemos esa barrera para convertirnos en núcleo cultural de la comunidad.
Espacio Interior os propone diferentes laboratorios experienciales y experimentales cuyo objetivo es acercar el mundo del arte y la cultura mediante la participación activa, la experimentación creativa y la reflexión sobre la contemporaneidad.
Cada taller artístico es una instancia de aprendizaje y responderá a los objetivos formulados para cada sesión manteniendo la motivación y el asombro por el conocimiento a través de la búsqueda de múltiples formas y técnicas de expresión y percepción.
Además, en la filosofía de esta casa se considera lo artístico un vehículo capaz de conducirnos a un estado de silencio y absorción. En nuestro programa encontrarás propuestas en las que se alterna la práctica artística con la meditativa.
Recomendamos acudir con ropa cómoda para poder disfrutar de la actividad -movernos con facilidad, sentarnos en el suelo y poder trabajar con soltura en el taller-.
Durante las actividades podréis degustar nuestras infusiones caseras, zumos y algo para picar. Todos nuestros formatos incluyen un recorrido por la casa y explicación de su filosofía de puertas abiertas y estética wabi-sabi.
Estos talleres están conducidos por Nia Peiró, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, especializada en Restauración de OOAA y artista. Para los grupos de adultos en los talleres se incluye una visita guiada de autor por su obra artística y metodología.

visitas – taller
FAMILIA
Los objetivos de estos talleres son resignificar el tiempo de ocio en un entorno favorable para la comunicación y el encuentro; aumentar la participación y motivación de los padres, madres y personas adultas responsables hacia las experiencias artísticas que desarrollan los niños; apoyar y fomentar la reflexión y la expresión en diversos lenguajes artísticos.
Dependiendo de las edades tenemos diferentes propuestas como la creación de postales, estampación con hortalizas y hojas, collage de animales, mandalas.
Las familias que lo deseen pueden incluir en el taller una sesión introductoria a la meditación.
Perfil: familias o grupos de adultos y niños
Duración: 2h y 30m.
Máximo 8 personas

YO NO SÉ DIBUJAR
“Me costó cuatro años pintar como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño”.
Picasso
¿Cuántas veces hemos dicho “yo no sé dibujar”?, ¿podemos recuperar las ganas de dibujar “sin saber”? Nosotros creemos que sí por eso en esta actividad queremos que todos retomen el placer de dibujar explorando diferentes medios de expresión. A través de distintas dinámicas, nos acercaremos al dibujo no como un medio para representar la realidad, sino como forma de expresión y de comunicación. La experimentación nos permitirá restaurar la sensibilidad hacia el arte y la cultura, estimular el pensamiento y nuestras capacidades plásticas.
Veremos artistas de gran renombre cuyas aproximaciones al arte nos ayudarán a comprender esta disciplina como una forma de pensamiento y expresión mucho más amplia.
Público: Todos.
Duración: 2.30 horas
Max. 12 personas.

MUJERES CREADORAS
“Tu vida es tu arte, tanto como lo que llamas arte”.
Georgia O’Keeffe
Con este taller queremos ayudar a cambiar y revolucionar los modos de mirar y los marcos de representación que nos enseñan a distinguir lo ‘’normal’’. Este taller nos recuerda la importancia de la representación en igualdad, de una cultura inclusiva y contribuye al enriquecimiento de las personas del entorno rural.
Es una oportunidad para que las mujeres se expresen creativamente, amplíen y diversifiquen sus experiencias artísticas; aprecien y respondan críticamente al arte conociendo y valorando los actores y el patrimonio cultural inmaterial.
Para ello nos acercamos al trabajo de mujeres artistas como Maruja Mallo, Georgia O’Keeffe, Sonia Delaunay, Remedios Varo, etc. Con ellas reconoceremos la importancia del trabajo –manual e intelectual– como forma de desarrollo personal, familiar, social y de contribución al bien común.
Público: Adultos, mujer rural.
Duración: 4 horas
Max. 12 personas.

YO PASEO Y EL TERRITORIO ME CAMBIA
“Hay algo inexplicable en la naturaleza que me hace sentir que el mundo es mucho más grande que mi capacidad de comprenderlo”.
Georgia O’Ķeeffe
El objetivo de este taller es investigar las posibilidades de cambiar nuestra mirada para encontrar otras formas de vincularnos más profundamente con el lugar que habitamos. En este taller pasearemos conscientemente, exploraremos el paisaje y recolectaremos materiales y objetos que nos llamen la atención. Descubriremos que las cosas más sencillas poseen una magia especial. Después traduciremos esa experiencia sensible a diferentes medios gráficos: dibujaremos, crearemos collage e historias con ellos para abrirles un espacio en nuestra memoria.
Este taller pretende mostrar uno de los logros más buscados en el arte: poder ver las cosas desde otro punto de vista. Ver las cosas como si fuera por primera vez.
Para este viaje interior nos acompañarán otros artistas y su relación con los lugares que habitaron o visitaron, así como la forma en que les marcó en su vida y en su arte.
Habrá espacio para la retroalimentación, momentos en los que compartiremos nuestra selección, vivencias y comprensiones. Cuando volvamos a nuestros territorios seremos capaces de aplicar esta nueva manera de mirarlos, redescubrirlos y apropiarnoslos.
Perfil: Adultos, mujer rural.
Duración: 1 día / fin de semana

MONOGRÁFICOS
Conoce en profundidad nuevas técnicas, formas de expresarte y materiales con:
- encuadernación japonesa
- linograbado
- diario ilustrado
- tinta china, acuarela y cola-pen
- libro de artista…
Duración: todo el día.
Público: Adultos
Máximo 12 personas

talleres – retiro
ARTE Y SILENCIO
“Lo esencial es trabajar en un estado de ánimo que se acerque a la oración”.
Matisse

Este taller está concebido como un retiro de fin de semana en el que la meditación y la expresión artística se entrelazan. En él descubriremos que lo artístico se convierte en un puente capaz de conducirnos a un estado de silencio y absorción. Desarrollaremos una metodología para alejarnos del deseo, de todo intento de apresar. La nuestra se convertirá en una práctica libre de toda contracción sobre nosotros mismos.
No se requiere ninguna experiencia previa. A no ser que se indique lo contrario, todo el material se facilitará en el centro. Para este taller se requiere la práctica del silencio.
Perfil: Todos
Duración: fin de semana
Objetivos del taller
- Desarrollar la atención plena, la concentración y la relajación: Aprenderás a estar plenamente presente en el momento, permitiendo que tu mente se relaje y se enfoque en la tarea presente.
- Cultivar la paciencia: A través del arte y la meditación, aprenderás a abrazar la paciencia, permitiéndote avanzar paso a paso sin prisas ni expectativas.
- Transformar la manera de mirar, experimentar el mundo de una manera más profunda.
- Este taller es un espacio de relajación y calma en medio de la vida cotidiana, que te ayudará a liberar el estrés y encontrar serenidad. Aprenderás técnicas para dejar atrás las preocupaciones diarias enfocándote en el proceso creativo y meditativo.
- Descubrirás cómo la creación artística te permite apreciar la belleza en los detalles cotidianos y en la vida misma.
Metodología
Nuestra metodología combina la lectura oriental con la práctica de:
Lo lento
Como en esas prácticas de meditación que se recurre a algún elemento externo -la respiración, la llama de una vela…- nosotros vamos a anclar nuestra atención en el presente a través de una técnica de dibujo lenta y rítmica.
Lo repetitivo
La utilización de técnicas gráficas basadas en la repetición nos enfocarán de forma efectiva en el presente y nos permitirán liberarnos del resultado.
El grupo
Para desbloquear la creatividad en ocasiones se propondrá la creación de una única obra en la que co-participaremos. Esta condición grupal, nos libera de la responsabilidad, ayudándonos a ir más allá del juicio y la autovaloración. Como dice Schiller, la auténtica grandeza de la obra de arte no está en su contenido didáctico o moral, sino en su capacidad de hacernos sentir libres y creativos.
otras opciones
EXPERIENCIA PRIVADA ESPACIO INTERIOR
Si estas actividades son de tu interés y quieres experimentarlas con un grupo cerrado de amigos, ven. Aprovecha este tiempo con nosotros con los beneficios de unas vacaciones saludables, un refugio espiritual y una pausa. Descubre una forma única de pasar unos días en nuestra casa, rodeado de personas a las que conoces, participando en alguna de estas actividades, a tu medida.
Grupos de 6 personas.
CURSOS, RETIROS Y ACTIVIDADES EXTERNAS
Si eres formador y estás interesado en impartir uno de tus cursos en nuestra casa, puedes ponerte en contacto con nosotros y te informaremos de la disponibilidad.
Explora la creatividad y la paz interior
No se requiere ninguna experiencia previa. A no ser que se indique lo contrario, todo el material se facilitará en el centro. Descubre en nuestros talleres cómo lo artístico se convierte en un vehículo capaz de conducirnos a un estado de silencio y absorción, liberados del deseo, ajenos a todo intento de apresar, libres del ego y libres de toda contracción sobre nosotros mismos.
colaboradores
Este año nuestros colaboradores ofrecerán talleres y/o formaciones de:
Escritura terapeútica
Cosmética natural
Mindfulness
Baños de sonido

Horarios de apertura de Abril a Noviembre de Lunes a Domingo 10am - 8pm